Encontrar la casa adecuada para sus clientes, negociar y cerrar con éxito una transacción de bienes y raíces requiere un agente con persistencia, dedicación, paciencia, integridad y, a veces un buen sentido del humor. Yo soy conocido por mi atención al detalle, la comunicación y habilidade de negociación.
viernes, 11 de marzo de 2022
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Real Estate Services are FREE* to Buyers!
Yes,
Our Tampa Wesley Chapel, land o lakes, Orlando,
Davenport area?
Real Estate Services are FREE* to Buyers!
We all know that if something sounds too good
to be true, you should think twice about it. However, at Angel Realty, when it
comes to Tampa Wesley Chapel, land o lakes, Orlando, Davenport area?
real estate buyers, our services are provided to you, with no commissions and a
nominal transaction fee* collected only when you close! There are no nuisance
fees, and no gimmicks!
Q. How is it possible
that you can offer such a free Real Estate service to buyers?
A. It's simple. The seller pays our
commission, not you.
Q. What if I'm buying
a Tampa preconstruction or new builder home, is your service still free?
A. Yes. The builder pays our commission, not
you.
Q. Does this mean
you're acting as a Buyer's Agent?
A. Yes. A Buyer's Agent is a real estate
professional who represents the buyer in a real estate transaction. The Buyer's
Agent as well as the seller's agent are each paid a commission by the seller.
The amount of the commission is a pre-determined percentage of the selling
price.
Q. Will I be limited
in the types of services I can get from you?
A. Not! When we work with you to buy Tampa
Wesley Chapel, land o lakes, Orlando, Davenport area? Real Estate, we
offer a complete range of home buying services, from house-hunting all the way
through closing:
- Mortgage pre-qualification and
financing
- Home search, including
arranging property visits
- Comparative Market analyses
- Coordination of appraisals and
property inspections
- Price negotiation
- Preparation of all documents
for closing
- Be at your side throughout the
entire closing/settlement process
Q. Is this service
available for buyers of any type of Tampa Wesley Chapel, land o lakes, Orlando,
Davenport area? real estate?
A. Yes! Whether you're a first-time home
buyer, or looking to buy a second home, vacation home, retirement home,
relocations or land, our commission-based services are free to buyers.
Q. What if I wish to
purchase Tampa Bay, Wesley Chapel, land o lakes, Orlando, Davenport area? area
commercial property, condos, investment real estate or foreclosures? Is your
service free for those types of real estate purchases?
A. Yes. You don't pay any buyer's commission
out of your own pocket for virtually any kind of real estate purchase. Not sure
if the property you're interested in qualifies? Please ask..
Q. Is there a limit to
the number of times I can use Angel Realty for these free* home buying
services?
A. No, not at all. Feel free to use us for all
your Tampa Wesley Chapel, land o lakes, Orlando, Davenport area? Real Estate
purchases as often as needed. We can also extend this free service to your
family, friends, and neighbors, too, who are looking to buy real estate.
Q. Won't sellers
"jack up" the home selling price so they can afford to pay the
commission to Angel Realty?
A. Negotiating the purchase price of real
estate property is part of the expertise and service that we provide you, so
you can make an informed decision. We conduct market analyses of what other
homes and property have sold for in the neighborhood, to ensure that you don't
overpay for your Tampa home. So, if the seller is, indeed, trying to recoup
commission fees through a higher selling price, we'll help negotiate the price
down to a more reasonable level.
Q. Why do I even need
you to help me purchase real estate in the Tampa Bay, Wesley Chapel, land o
lakes, Orlando, Davenport area?
A. Because the price you'll pay will most likely
be the same, with or without using a Realtor. Buying real estate will be one of
the largest purchases and financial investments you'll ever make in your
lifetime, so it's important that you have the right resources working on your
behalf. The seller will most likely have a real estate agent working for them,
which could put you at a disadvantage at the negotiating table if you don't
have a Buyer's Agent.
So why not take advantage of a Angel Realty Real Estate professional as your advocate throughout the
home search and buying process, including setting up mortgage financing and
managing the closing, to ensure that (a) you obtain the home you want and (b)
that the transaction goes smoothly, all at no charge to you?
Q. What should I do if
I want to take advantage of your free* service?
A. Just call us at 321-460-3208 or Email
asprealty321@gmail.com to discuss your real estate requirements. The phone
call and discussion are free, too!
sábado, 11 de diciembre de 2021
Beautiful Home For you
Esta bella casa esta en contrato si estas buscando Realtor que no importa la hora de mostrarte una propiedad y te responde todas las llamadas y preguntas , Porque reconoce la importancia de tu familia .. solo contactame 321 460 3208
This beautiful house is under contract if you are looking for a Realtor that does not matter when it comes to showing you a property and answers all the calls and questions, because he recognizes the importance of your family .. just contact me 321 460 3208
viernes, 1 de octubre de 2021
Luxury Real Estate
I’m your Luxury Real Estate Specialist with Agent Trust Realty I can represent you in all locations throughout Florida. Best at negotiations, I will make sure that you get the best price either buying, selling. Available 24/7. Highest quality service available. Specializing in residential, commercial and investment property.
Call Angel Sepulveda today:321-460-3208
sábado, 19 de junio de 2021
7 Steps for Staying Organized During a Move
7
Steps for Staying Organized During a Move
A professional organizer who manages moves for
clients shares tips for minimizing stress and easing the moving process.
Moving can be physically and mentally overwhelming in the best
of times, and the ongoing new challenges. The
recommendations on social distancing mean you’ll need more coordination to
manage your move to ensure that you and those working for you stay safe.
As professional home organizers, one of our services is managing the moving
process for our clients. Here are seven strategies we use to help our clients
stay organized — and that we recommend you adopt if facing a move, yourself.
Before diving into any part of the moving process, it’s important to understand the big picture of all the tasks that need to be completed and all the people who will be involved in each part. I recommend creating a spreadsheet or a calendar of events so you have a visual of the overall timeline as well as your current progress.
A defined plan can prevent you from getting buried in or overlooking any of the details. Having a plan also makes it easier to delegate tasks and manage the different crews that will be in your home. I recommend that you add to your schedule the contact information for key people involved, including your real estate agents, packers, movers, inspectors, architect and designers.
Tasks to include on your spreadsheet or calendar might be real estate agent meetings, packing deadlines, moving dates, inspector visits, donation pickups, trash removals, and utility cancellations and setups, among others. I also suggest you create corresponding to-do lists for each of these tasks
2.
Declutter Before You Move
Packing can be hard work. Most people must make decisions about which items to
move and which to let go. This can be mentally exhausting, especially if you’re
downsizing to a smaller space and have accumulated many items over the years.
Your first instinct may be to pack everything and review belongings once you’ve
moved. But I recommend putting in the hard work of decluttering before the
move.
Decluttering before your move will make unpacking at your new home more
efficient and less chaotic. Also, the fact is that many people find that they
feel no urgency to declutter immediately after a move. Instead, they end up
storing unopened boxes for long periods, eating up valuable real estate that
could be used for other purposes. Plus, most moving companies charge by weight.
If you need to declutter but don’t know where to start, it might be helpful to
ask yourself if you like an item enough to spend money moving it.
Try to start your decluttering process as early as possible. It may take longer
than you expect and you can minimize exhaustion by spreading out the work.
Inevitably, you might not be able to decide on every item ahead of time, but do
what you can to filter out unwanted belongings before your move.
3. Remove
Unwanted Items from Your Home
When I declutter, I don’t feel relief until the items are actually out of my
home. This feeling may be magnified during a move. Once unwanted items are
gone, you’ll have more space to focus on what you’re keeping. In addition,
you’ll eliminate the possibility of accidentally moving unwanted belongings to
your new home. The pandemic does make removing unwanted items more challenging,
but there are still many options:
Return
items that belong to others. Many people have items at home that aren’t their own, such
as kitchen containers, tools, books and clothes. I recommend you gather all
these items and return them to their owners. This also applies to items your
grown children have left behind. Have them pick up their items or give you the
OK to dispose of them.
Charitable
organizations. Before
COVID-19, you really didn’t have to plan your drop-off to charitable
organizations ahead of time. Now it may be more challenging to find an open
location, so check ahead with your local organization on their hours and pandemic-related
policies.
Junk-removal
services. Many
fee-based junk-removal companies are offering no-contact pickups. These
services accept and coordinate appropriate distribution of almost everything —
trash, donations, recycling, yard waste, large appliances, furniture and more.
However, if you have hazardous waste, you may want to check with the company,
as some may not accept it.
4. Keep
Track of Your Packed Boxes
When you’re ready to start packing, invest the time to track what you’ve packed.
This will make it easier to direct movers when they unload at your new home or,
if you’re the one moving your boxes, to know where to place items yourself.
I recommend recording the following information in a spreadsheet as you pack
each box:
Box number
and contents. Number
each box and record the number on your spreadsheet. This will help you keep
track of the total number of boxes to be moved and easily identify any that get
lost. List the contents of each box on both the spreadsheet and the box itself.
This doesn’t have to be elaborate, but it should be specific. For instance,
instead of writing “Kitchen Things” or listing every item in the box (which
takes a long time), use short, descriptive labels such as “Baking Supplies” or
“Summer Shorts and T-shirts.” Packing in categories will make labeling,
locating items and unpacking easier.
If you’re
short on time, you can skip listing the items on the box and just list them on
the spreadsheet. But always number your boxes.
Room
destination. Label
each box with the room you want the movers to place it in. I recommend putting
the room destination in large letters on the same spot of each box (such as the
top) where the movers can easily see it. To make it stand out even more, I like
to print the room destination on a white label, using a different font color
for each room, such as green for the kitchen, red for the master bedroom, blue
for the living room and so forth. The movers will be working quickly, so the
clearer the label is, the less chance a box will be placed in the wrong room.
High-value
and fragile items. Add
to your spreadsheet an inventory of high-value items. Most moving companies
consider anything worth more than $100 per pound to be high-value. Quality
jewelry, valuable comic book collections, art collections, sterling flatware
and currency are in this category. Be sure to complete the high-value inventory
form provided by your mover so that if anything happens, you have the best
chance of being covered for the full value of your loss.
Also label
fragile boxes. Preprinted stickers are widely available and will save you much
time by not having to handwrite “Fragile” on each box. Stickers may also be
easier for the movers to see.
Box
size. This
isn’t too important to record, but we do record it for our clients. It’s just
an extra step for identifying a box. It takes very little extra time to record
the box size, and since the movers count this information, we like to keep
track of it as well.
5. Pack
Essentials for the First Few Days
You may want to pack some essentials to get you through the first few days in
your new home without having to open a bunch of boxes. Label these boxes “Pack
Last” and the movers will load these on the truck last, meaning they’ll come
off the truck first. Of course, if your move won’t be completed in a
single day, some of these items will need to travel with you and not be loaded
onto the truck.
Include items needed to care for yourself and family members, including pets. I
typically advise my clients to pack as if they were going on a short trip,
including such items as:
Towels
Clothing and
shoes
Toiletries
Pet food and
supplies
I also
recommend that clients include essentials to help them settle into the new home
smoothly, such as:
Scissors and
box cutters
Basic tools
for furniture assembly
Tape measure
Pen and
paper
Flashlight
Scotch tape
Paper towels
Toilet paper
Dish soap
and sponge
Hand soap
Household
cleaners
Disposable
gloves
Trash bags
Paper plates
and disposable or compostable cups and utensils
Shower liners
and rings
Pillows and
bedding
6. Keep
Valuable Items with You
Some items should always stay with you and not be out of your possession, even
during a move. These would include things like:
Important
documents such as passports, deeds and trusts, birth certificates and Social
Security cards
Medications
Mobile phone
and charger
Electronic
devices and chargers, such as work laptops
Cash
Checkbook
Credit and
ATM cards
Keys
Valuable,
sentimental and irreplaceable items. For instance, while a large jewelry
collection may be too much to keep on your person during a move, you should
definitely keep irreplaceable pieces like wedding rings and heirlooms on your
person.
7. Delegate as Many Tasks as
You Can
Moving is an enormous job that involves both big-picture management and
attention to small details. No one should have to do it alone!
Graciously accept help from friends and family who kindly offer, even if it’s
something as small as asking them to drop off a meal on moving day. If your
budget allows, entrusting certain parts of your move to professionals such as
home organizers, expert packers and move managers can ease your burden and keep
you sane amid the process.
|
miércoles, 16 de junio de 2021
¿Quieres vivir en el Hogar de tus sueños?
Seguramente quieres comprar la mejor vivienda, buscas y buscas, pero no te convence ninguna. Es posible que sera difícil para ti cómo elegir una casa, el proceso de búsqueda probablemente no cumpla con tus expectativas, puede ser que tengas muchas opciones y no sepas entre cual de todas decidir. Pregúntate que tipo de casa necesitas y desde ahí lánzate a buscar tu casa ideal.
sigue estos
increíbles tips que te ayudarán a elegir tu casa ideal.
Entra en tu
presupuesto
Considera su
ubicación
Verifica las
condiciones de la casa
Revisa las
instalaciones y los acabado
Analiza la
distribución
Imagina tu
vida viviendo en esa casa
Contáctame y tendrás esa ayuda para que tengas tu casa ideal.
Angel
Sepulveda
Realtor
Contáctame :(321)
460 3208
domingo, 13 de junio de 2021
Recursos Para Compradores De Casa Por Primera Vez
Recursos Para Compradores De Casa Por
Primera Vez
¿Estás buscando tu
primera casa? Has venido al lugar indicado.
Para Comenzar
¿Cuál es tu rango de precios? Vamos a averiguarlo. Descubre lo
que puedes pagar y la diferencia que hay entre precalificar y la preaprobación.
Es posible que la
compra de tu primera casa sea la decisión financiera más grande que tomarás en
tu vida, por lo tanto debes aprender lo más posible antes de dar ese paso tan
trascendental. Empieza por aquí.
Primero, revisemos tu
situación económica. ¿Cuánto puedes pagar? Lo que esto quiere decir en realidad
es, ¿cuánto dinero puedes pedir prestado? Lo que realmente también quiere
decir, ¿cuánto ganas y cuánto debes?
La regla general es
que puedes obtener una hipoteca solamente si la proporción de tu ingreso contra
tus deudas es de un 40%* o menos. Esto quiere decir que si el ingreso de la
familia es, por ejemplo, de $100,000 al año, no debes adeudar más de $40,000 en
tarjetas de crédito, préstamos de estudiante, préstamos de automóviles y otras
deudas.
Luego, haz planes para
comprar la casa que puedes pagar ahora, no dentro de cinco años, cuando tu
película sea todo un éxito o las acciones de tu nueva empresa se coticen en la
bolsa de valores. ¿Qué tipo de casa puede ser? Tenemos forma para ayudarte a
descubrir cuánto puedes gastar.
Una vez que tengas una
idea general de lo que puedes pagar deberás obtener una carta de
precalificación o de preaprobación para una hipoteca. La precalificación es una
perspectiva general del prestamista sobre tu capacidad para conseguir un
préstamo. Tú presentas toda la información a un prestamista, sin necesidad de
documentación de respaldo. Lo puedes hacer en línea, por teléfono o en persona,
lo que te sea más fácil. La preaprobación es más detallada. Es el documento que
comprueba que eres un comprador serio. Pero también implica poner tus asuntos
en orden para comprobar tu valor financiero ante el prestamista. El prestamista
revisará tus estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos y otra
información financiera al mismo tiempo que ve si calificas para algún programa
especial, como los préstamos FHA respaldados por el gobierno, o los préstamos
de la VA para vivienda. Aunque ni la preaprobación ni la precalificación te
garantizan que recibirás un préstamo, son indicadores mucho más fiables de tu
potencial para comprar casa. ¿Qué hacer con la carta? Inclúyela cuando
presentes tu oferta para una casa; hará que tu oferta sea más sólida.
Si no consigues la
preaprobación o la precalificación para el préstamo (y la casa) que quieres, no
te des por vencido. Piensa detenidamente en lo que quieres gastar, cuándo
tienes planeado comprar y cómo puedes atenerte a un presupuesto para estar en
una postura económica más fuerte.
Independientemente de
que estés preaprobado o precalificado, vale la pena hablar con un-REALTOR® u
otro profesional de bienes raíces para que navegues adecuadamente estos
procesos. Estás en el comienzo de un camino largo, complicado y, a la larga,
muy gratificante. ¡Hagamos bien las cosas!
UN EQUILIBRIO ENTRE EL
PRESUPUESTO Y EL TAMAÑO DE LA CASA
Conoce los posibles
compromisos que se tienen que hacer. Todo comprador de casa debe tomar
decisiones sobre prioridades y presupuesto.
El punto de toda esta
introspección financiera es que los compradores de casa por primera vez, deben
vivir dentro de sus posibilidades. Encontrar la casa que se ajuste a tu
presupuesto requiere que pienses más allá del simple concepto de “¿puedo llegar
al precio que piden?”
Esto es lo que tienes
que tomar en consideración:
El tamaño es
importante:
Mucha gente en Estados
Unidos piensa que, en lo que se refiere a casa, mientras más grande mejor, y
con frecuencia algo más grande cuesta más. Debes buscar el tamaño adecuado para
los próximos años. ¿Te vas a casar? ¿Vas a tener hijos? ¿Esperas tener visitas
frecuentemente? ¿Vivirá contigo alguno de tus padres? No pagues por lo que no
necesitas (pero lee el No. 5 más abajo).
Una verdadera obra:
Las casas que necesitan
reparaciones pueden ser más económicas aunque, por supuesto, alguien tiene que
hacer esos trabajos. ¿Tienes la habilidad para hacer esos trabajos? ¿Puedes
pagar a contratistas o trabajadores? ¿Podrías vivir ahí mismo mientras
remodelas? Si tu respuesta es “no”, las palabras mágicas que debes buscar en
los listados de casas son “lista para mudarse”.
Tienes cuentas:
Vas a pagar servicios
públicos, entre los más importantes están los de electricidad, gas y agua,
mismos que se determinan por dónde esté ubicada la casa y cómo fue construida.
En lugares de clima invernal necesitas buen aislante y ventanas modernas,
mientras que en climas cálidos querrás aire acondicionado, o mejor aún, una
casa diseñada para mantenerse fresca.
Tienes necesidades:
¿Esta casa y este
lugar encajan con tu estilo de vida? ¿Puedes adaptarte a manejar distancias
largas al trabajo? ¿Qué tales’ son las escuelas cercanas? ¿Eres jardinero de
fin de semana, bailador de noche, excursionista de día? ¿Hay lugar para
estacionar tu bici y tu motocicleta? ¿Necesitas un rinconcito tranquilo para
tejer?
Pasado mañana:
Hay que ser realistas
acerca del futuro. Las cosas cambian. Escribe las variables de aquellas cosas
para las que puedas hacer planes (¿carrera? ¿Hijos? ¿escuelas para los hijos?),
y también para las que no, y determina cuánto tiempo crees que esta primera
casa sea la adecuada para ti, ¿años? ¿décadas? y por cuánto crees que puedas
venderla más adelante. Este es el momento ideal para hablar de nuevo con tu
REALTOR®, pues averiguar esto es parte de su capacitación.
Otros factores que
entran en juego son la ubicación y el tiempo de tu recorrido diario. Es un acto
de malabarismo el equilibrar el tiempo, el dinero, las amenidades y el medio
ambiente. Decide qué es lo más importante para ti y luego planifica la compra
de una casa que cumpla con la mayor parte posible de tus necesidades. Un
REALTOR® profesional es un guía invaluable en estas consideraciones de la vida
real y puede ser un gran recurso para ayudarte a tomar una decisión objetiva y
bien informada.
DETALLES DEL PROCESO
Garantías,
contingencias y seguro de casa. Una perspectiva general del proceso.
Una vez que hayas
encontrado la casa que te fascine (y que puedas pagar), el siguiente paso será
presentar una oferta por escrito. Este es un terreno complicado. Dependiendo de
dónde vives y el estado de la economía, podrías estar compitiendo con otros
compradores por la misma propiedad en una guerra de ofertas que pudiera
tentarte a pasarte de tu presupuesto. No pierdas la calma y habla con tu
REALTOR® sobre estas cosas.
Antes de escribir una
cifra debes revisar las ventas comparables, o “comps”, con tu REALTOR®. Las
comps son casas de tamaño similar que se han vendido en la zona. Esto te
ayudará a determinar la base para tu oferta. El ofrecer más o menos del precio
que están pidiendo va a depender de varios factores que incluyen las
condiciones del vecindario y del mercado, otros compradores potenciales y los
requisitos del vendedor. Es posible persuadir a los vendedores si puedes ofrecer
pago en efectivo en lugar de conseguir una hipoteca. De nuevo, habla sobre esto
con tu REALTOR®.
Luego, no te sorprenda
que se te pida que escribas un cheque para el pago de arras. La cantidad del depósito dependerá de
factores tales como las normativas del estado y las tendencias del mercado,
pero por lo general será del 1 al 3 por ciento del precio total de compra. Ese
dinero se guarda en custodia hasta el cierre y se abonará contra tus costos del
pago inicial y de cierre. El pago de arras es un acto de buena fe. Muestra que
eres un comprador serio y no alguien que solo está “picando”. Si por cualquier
motivo tienes que retirar tu oferta, el comprador se queda con ese dinero como
compensación por el tiempo que pudo haber pasado negociando con otros compradores.
La mayoría de las
ofertas incluyen contingencias, las cuales son condiciones que protegen al
comprador, dándote así oportunidades para retractarte de una compra.
Algunas contingencias
comunes:
Financiamiento.
Esto detalla cómo vas a pagar la casa y te proporciona una salida si no puedes
conseguir una hipoteca.
Avalúo. Un tercero,
contratado por el prestamista, evalúa el valor justo de mercado de la casa.
Esto te permite salirte del trato si el valor del avalúo es menor que el precio
de venta, también protege al prestamista, quien quiere asegurarse de que la
casa vale la cantidad de dinero que te van a prestar.
Inspección de la casa. Te da el derecho de inspeccionar la casa con un perito. Si
existe algo mal, puedes pedir que se hagan las reparaciones de los desperfectos
encontrados antes de la venta.
Inspección de
termitas.
Asociación de propietarios. Te permite revisar el presupuesto y las reglas de la
asociación de propietarios antes de finalizar la compra.
Recorrido final. Por lo general sucede después del pago del dinero en custodia
(no te preocupes, hablaremos de ello en un momento). Este recorrido es tu
oportunidad para caminar por la casa con tu Realtor® y, bueno, asegurarte de
que todo esté bien antes de poner tu firma en la línea punteada.
Cuando trabajas con un-REALTOR®
no hay necesidad de hacer especulaciones al momento de escribir una oferta.
Mientras tanto, he aquí algunas estrategias a considerar:
Incluye tu carta de
preaprobación de hipoteca para demostrar que estás calificado para comprar esta
casa.
Aumenta la cantidad
del pago de arras que incluyes con tu oferta para demostrar que estás dispuesto
a superar lo estipulado con el fin de tener segura la compra.
Sé flexible con la
fecha de cierre, ya que esto algunas veces puede disuadir al vendedor. Pero
asegúrate de que tu prestamista y la agencia de depósito en garantía estén
disponibles en la fecha sugerida, antes de que presentes tu oferta.
Pide ayuda del
vendedor con los costos de cierre para contrarrestar algunos de los gastos de
cierre que salen de tu bolsillo.
Escribe una carta
personal explicando por qué esta es la casa de tus sueños.
Una vez que hayas presentado tu oferta pueden suceder un par de
cosas:
Idealmente, el
vendedor acepta tu oferta. ¡Bravo! Ahora tienes un contrato firmado y ya vas
rumbo a comprar de hecho la propiedad.
O, es posible que el
vendedor presente una contraoferta sugiriendo cambios a algunas de tus
condiciones. Esta es tu oportunidad para continuar con las negociaciones o
rechazar la oferta, alejarte, y seguir buscando la casa de tus sueños.
Una vez que la casa
esté bajo contrato, avanzarás al siguiente paso en el proceso de compra: el
dinero en custodia.
EL PROCESO DE CIERRE
El proceso de cierre
(o dinero en custodia) comienza cuando se acepta tu oferta, y cierra cuando te
mudas. Veamos los pasos:
Primero, selecciona al depositario del dinero en custodia (en algunos
estados es un abogado) o agencia tramitadora de títulos.
Los depositarios del
dinero en custodia son terceros que ayudan a manejar los trabajos del título y
el dinero en custodia, financiamiento, instrucciones de la transacción y demás
documentación relacionada con la compra de una casa. Ellos reúnen y guardan
documentos en “fideicomiso” para todas las partes hasta que se complete la
transacción.
Las agencias
tramitadoras de títulos aseguran que el título esté libre de gravámenes, fallos
o defectos de título.
El siguiente paso son
las inspecciones de la casa.
En ocasiones, las
inspecciones son optativas, pero no te dejes engañar, no es algo que te quieras
ahorrar. La inspección de la casa ayuda a que los compradores entiendan mejor
los detalles de la propiedad que están comprando.
Algunos ejemplos
comunes:
Las inspecciones
pueden incluir inspección de termitas, fugas de agua o cumplimiento con los
códigos de construcción. También podrías considerar un levantamiento
topográfico para determinar los límites de la propiedad, revisiones del título
e inspecciones estructurales. No dudes en estar presente durante las
inspecciones y hacer preguntas al vendedor sobre cualquier reparación. Al final
recibirás un reporte sobre los problemas o defectos importantes.
Después de la
inspección es el momento de legitimar el título y ordenar el seguro.
Una vez que la agencia
tramitadora de títulos determine que el título está libre, deberás comprar
seguro de título. Por lo general, tu agente de cierre o abogado elegirán al
asegurador del título de entre las 5 aseguradoras de títulos más importantes de
los Estados Unidos. Esto protege tanto el comprador como al vendedor de
cualquier disputa sobre la propiedad en el futuro.
Seguro de propietario: cubre fuego, robo y responsabilidad, y por lo general lo
exigen los prestamistas.
Seguro contra inundaciones: ¿la casa se encuentra ubicada en una zona propensa a las
inundaciones? De ser así, podría requerirse.
Garantía de la casa: para tener una mayor tranquilidad después del cierre, es
de gran ayuda saber que una empresa aseguradora contrarrestará o cubrirá los costos
de defectos y reparaciones imprevistos.
Seguro de hipoteca: ciertos tipos de préstamos pueden requerir una póliza de
seguros para proteger a los prestamistas contra incumplimientos de pago
imprevistos.
Llegó el momento para
el recorrido final. Esta será tu última oportunidad de ver y comprobar que la
condición de la propiedad no ha sufrido cambios importantes desde la fecha de
firma del acuerdo.
Por fin, llegó el día
del acuerdo de liquidación.
En ocasiones también,
se le llama el cierre, el acuerdo de liquidación es el último paso, cuando la
propiedad de la casa se transfiere oficialmente: ¡a ti!
Habrá que firmar
muchos documentos. Firmarás tu nombre entre 10 y 30 veces en los documentos de
la hipoteca, divulgaciones legales, registros de impuestos, y más.
El día del cierre se
hará la distribución final de los fondos. El comprador de la casa deberá llevar
un cheque de caja para cubrir todos los costos del cierre. Los vendedores
recibirán un cheque por la cantidad que hayan ganado en la venta. Y los agentes
de bienes raíces recibirán cheques por sus comisiones, si fuera aplicable.
Entonces, ¿cuándo
recibirás las llaves de tu casa nueva? Dependiendo de dónde vivas, es posible
que las recibas el día del cierre o que tengas que esperar unos días hasta que
el condado registre oficialmente el título nuevo. Verifica las leyes locales
con tu agente.
¡Felicidades! ¡Ya eres propietario de una casa!
MITOS Y REALIDADES
¡Los compradores no
pagan las cuotas de los REALTOR®! Aprende sobre qué es lo que hacen los REALTOR®
y quién paga qué.
Comprar tu primera casa es una gran cosa. Para la mayoría de nosotros, una casa es
la compra más cara que jamás haremos. Una búsqueda en línea es un buen lugar
para comenzar, pero la compra de una casa no es como comprar un libro en línea.
La mayoría de los compradores en algún momento buscan la guía de un
profesional. Mientras más pronto lo hagas, más pronto se hará realidad tu
sueño. No permitas que los mitos que puedas haber escuchado sobre la compra de
casas te impidan ponerte en contacto con un buen profesional.
Desbancador de mitos
#1: ¡Puedo hacerlo yo solo y ahorrarme el 6%!
La verdad es que tu
agente normalmente trabaja sin cobrar ni un quinto hasta el momento del cierre,
y aun entonces, el vendedor por lo general debe el 6% de la comisión, basado en
el 6% del precio de venta de la casa, y es negociable. Además, esa comisión del
6% se divide entre el agente del comprador y el agente del vendedor. Una
excepción notable es cuando un solo agente maneja ambas transacciones en un proceso
que se conoce como agencia dual, que es representante de ambas partes, y recibe
la comisión del 6% completo. Sin embargo, esta no es la norma.
La compra de una casa puede ser un proceso largo y complejo. Es
importante que te asegures de trabajar con un agente profesional.
Los agentes conocen
los detalles del financiamiento, los tipos de propiedades, los procedimientos
de bienes raíces, las tendencias del mercado, los tratos y negociaciones, y
mucho más. ¿Por qué hacerlo solo cuando es su profesión darte una guía experta
a lo largo del proceso?
Desbancador de mitos
#2: ¡Los agentes solo quieren una venta rápida!
Un buen agente quiere encontrar la mejor casa para ti, aunque le
lleve mucho tiempo.
Los profesionales de
bienes raíces se apoyan en las referencias y en clientes que regresan. Si no
quedas contento puedes decírselo a tus amigos, o peor aún, ¡escribirlo en tu
blog! Aunque los agentes quieren cerrar la venta, realmente quieren que seas un
cliente satisfecho. Eso les ayuda a ellos, ya que podrías referirlos para otras
ventas.
Desbancador de mitos
#3: Mi contrato de alquiler se termina en 2 semanas. ¡Puedo empezar a buscar mi
casa ahora!
Típicamente, la compra de una casa se lleva meses. Piensa en darte unos seis meses para ir
de inquilino a propietario. Aunque la mayoría de los compradores comienzan
buscando casas en línea, será necesario que te levantes del sofá, salgas y
visites casas para encontrar la más adecuada para ti. Antes de comenzar a ver
casas debes conseguir la preaprobación para saber cuánto es lo que puedes pagar
de manera realista. La preaprobación también le indica al vendedor que tú eres
un comprador serio. De nuevo, un buen agente te guiará, paso a paso, a lo largo
de este importante proceso.
Desbancador de mitos
#4: La calculadora en línea dice que puedo comprar una casa de $200,000. No
necesito hablar con un oficial de préstamos.
Las calculadoras en
línea son muy útiles. Pueden darte una idea general de lo que deberías poner en
tu presupuesto para los pagos mensuales, y lo que podría ser el pago de tu
hipoteca. Pero no pueden reemplazar el hecho de ser preaprobado. Los
prestamistas toman en consideración muchos factores, como tu calificación
crediticia, historial de trabajo, ingresos, nivel de deudas, no hay manera de
saber por cuánto serás preaprobado sin hablar con alguien que saque esas
cuentas.
Ármate con la verdad: y con un gran agente, ¡cuando te embarques en la aventura
de buscar casa! «
License #: 3450423
Real Estate
Cell: (321) 460-3208
Business: 321-460-3208
Email Us: asprealty321@gmail.com
angelrealty321.blogspot.com/
Por que no Comprar
-
Esta bella casa esta en contrato si estas buscando Realtor que no importa la hora de mostrarte una propiedad y te responde todas las lla...
-
Detalles de la Unidad Estándar Zen-Eco Sistema de aire acondicionado de velocidad variable Sistema de compuerta de aire fresco Puertas de ...